ENACCION

Significa «evidenciar algo existente y determinante para el presente»

66
CURSOS
245
CLIENTES
1200
PARTICIPANTES
42
PROFESIONALES

Ventajas competitivas que distinguen la empresa.

Cotización basada en el retorno de inversión que haga la empresa

Leer más

Generación de procesos colaborativos que integran al personal de la empresa desde el personal operativo hasta el directivo, se trabaja con un esquema de pirámide invertida.

Leer más

Nuestra filosofía es capacitar a la empresa en el contenido y proceso de nuestra intervención, de tal manera que el cliente quede facultado para enfrentar por sí mismo los problemas y retos para los que nos contrató.

Leer más

Diseño de propuestas basada en una dirección ética de rentabilidad de los valores.

Leer más
  • i. No estamos en una época de cambios, estamos en un cambio de época que requiere de nuevos liderazgos y participación tanto ciudadana, educativa y empresarial.
  • ii. Nos interesa compartir metodologías que impacten cambios en el presente que promueven un mejor mañana. Evidenciar algo existente y determinante para el presente.
  • iii. El activo desde donde creamos valor junto con nuestro cliente es el conocimiento y la experiencia que se adquiere al ponerlo al servicio de los problemas y retos que enfrenta.
  • iv. Las personas y sus conversaciones son el centro generador de conocimiento, las inteligencias colectivas son el siguiente paso que la humanidad requiere desarrollar ante el contundente avance de la tecnología, pasar de la mano de obra a la mente de obra,
  • v. Dirigir una iniciativa humana será posible desarrollando no solo el centro racional, sino también el centro emocional y ético de las personas.
  • i. La velocidad con que ocurren los acontecimientos y los cambios que los acompañan dejan poco espacio para la pausa. El tiempo es un intangible de costo alto.
  • ii. El conocimiento enactivo es aquel que se construye sin detener la operación, se adquiere sobre las competencias de quienes participan en dicha operación. La pausa es mínima.
  • iii. Pretendemos con nuestros entrenamientos operar como un equipo deportivo de alto desempeño que durante el juego tienen que conversar, adaptarse, decidir, cooperar, crear sobre la marcha para ganar el juego.
  • iv. El líder adquiere un rol diferente, el cual requiere de competencias particulares para que su equipo tenga la autonomía necesaria en el campo.
  • v. El equipo aprende de lo que hace y no hace, de lo que podría hacer o no, El equipo trabaja por un ideal, no solo ganar partidos, esos son los OKR’s ol KPI’s , lo que mueve al equipo es la acción-reflexión del ideal que busca.
  • vi. Los aprendizajes se dan con y por las personas que participan en la operación, ya sea comercial, administrativa, operativa, innovativa, etc.
  • vii. Nuestro trabajo en acompañar a encontrar lo que la persona ES.y preguntarse constantemente si es lo que quiere SER.
 

Conocimiento enactivo

   
 

Inteligencia colectiva

   
 

Procesos participativos

   
Animate
 

Liderazgo participativo

   
 

Liderazgo consciente

   
 

Comunicación efectiva

   

   

Contáctanos